
My rating: 3 of 5 stars
La tapa muestra una imagen del Puente de las Américas, que cruce de un cerro a otro en La Paz (Bolivia) par unir las zonas de Miraflores y San Jorge, un puente muy largo y alto que efectivamente ha llegado a ser conocido por la frecuencia de suicidas. En el relato del título, un hombre que sube a este puente para lanzarse sorprende a una joven con la misma intención, la salva y brevemente repiensa su propia situación — hasta …Lo que muestra este cuento es que hay diferentes maneras de suicidarse. Los tres relatos siguientes son igualmente lúgubres, y todos terminan con la muerte como única solución para la desesperación ya sea en La Paz, Cochabamba o Santa Cruz de la Sierra (tres ciudades bolivianas muy diferentes).
A estos cuatro relatos contemporáneos, les siguen cinco míticos sobre el pensamiento de los indígenas aymaras o quechuas antes o, en un caso, durante la conquista española. Éste es quizá el más interesante, "El último khipukamayu", porque da una idea de cómo un maestro fabricante de khipus (o quipus) podría contar una historia o un concepto complejo mediante la combinación de nudos, cuerdas de diferentes grosores, y colores — aunque fuera leible únicamente por ese maestro (khipukamayu) y sus discípulos. Y de la riqueza cultural que se perdió cuando los españoles exterminaron a los khipukamayus y quemaron todos los khipus que pudieron encontrar.
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario