Democracia y medios de comunicación : una relación clave. Según el reportero brasileiro Alberto Dines, la competencia entre O Globo y TV Bandeirantes, aunque sucia ("suja" en portugués) y "de mentirinha", es señal de salud -- por le menos, es mejor que se ataquen que seguir "com as abobrinhas", y "significa, sobretudo, que vão acabar com o pool que impedia qualquer diversidade." Observatório da Imprensa
abobrinha
I ƒ
1 calabacín, m.
2 (gír) sandez, ƒ. tontería, ƒ.
3 falar a. (gír) decir sandeces
WordReference.com Dicionário Português-Espanhol
me leo todo — no me salto / ni los avisos económicos… — Nicanor Parra, "El Premio Nóbel [de Lectura]"
18 agosto 2006
México: Voto por voto, dice Global Exchange
“Sí hubo fraude, de lo que podemos decir como testimonio nuestro, en cosas pequeñas. No podemos decir que eso afecta el resultado final (de las elecciones)... No tenemos evidencia de un fraude sistemático, pero sí de que en algunos lugares hubo fraude”, afirmó Ted Lewis, director de la organización que ha participado en ocho elecciones mexicanas como observador internacional.El Economista -- Información realmente valiosa
04 agosto 2006
La Jornada > El Correo Ilustrado
He aquí otra visión de la famosa carta de los intelectuales mexicanos, que afirman que no hubo fraude en la elección y que Andrés Manuel López Obrador debería sencillamente aceptar los resultados oficiales. La Jornada > El Correo Ilustrado
Reconocí sólo algunos de los nombres entre los 130 firmantes, incluyendo conocidos opositores a AMLO como Enrique Krauze. Aquí veremos que hay otras personas, igualmente "intelectuales", que discrepan. Mientras tanto, el "plantón" AMLOista (campamentos masivos en el centro del Distrito Federal) se describe en algunos medios como el "secuestro" de la capital mexicana. Pero esa protesta (de los calderonistas) en contra de la protesta (de los amloistas) me parece algo exagerada. La capital sigue funcionando. La cuestión es hacer funcionar la democracia. Mientras haya duda sobre el voto, ¿por qué no hacer el reconteo?
Dibujo ("cartón") de Helguera, en La Jornada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(19)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(29)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(23)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(21)
- ► septiembre (1)
-
►
2007
(70)
- ► septiembre (3)
