
My rating: 5 of 5 stars
Esta es la historia compacta e impactante de un ángel de la muerte: teniente de la Fuerza Aerea de Chile, poeta de macabros versos escritos con humo desde su avión, encantador y asesino que mata por el placer de la realización artística, como una suerte de poesía de acción. El libro es también una potente denuncia de la mortífera cultura pronazi que produjo el golpe de estado chileno del 11 de septiembre de 1973 y que llegó a mandar en ese pais por 15 años. Y además de todo eso, es un thriller policiaco muy bien logrado.
Bolaño ya había contado esta historia en forma más escueta, en el capítulo «Ramírez Hoffman, el infame» en su novela anterior, La literatura nazi en América, una antología ficticia disfrazada de enciclopedia. Para la creación de Carlos Wieder (o Ramírez Hoffman en el libro anterior), Bolaño se habrá inspirado en un personaje real, o en varios; recuerda bastante al siniestro y encantador "ángel de la muerte" y capitán de fragata de la armada argentina Alfredo Astiz, que hizo tantos estragos entre las Madres de la Plaza de Mayo y otros defensores de derechos humanos.
Se ha comentado mucho la estructrura cíclica de esta novela, pero para mí su gran lección literaria es la atención a los detalles emocionales para caracterizar a los personajes — como se siente, como se angustia, como espera, dando más impacto a la acción cuando ocurre. Brillante.
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario