
My rating: 5 of 5 stars
Este libro me encantó, en dos niveles: 1º, Manuela Carmena es un encanto de persona, cuya generosidad de espíritu es evidente en lo que dice y la manera de decirlo; y 2º, su experiencia como alcaldesa y cara y símbolo de una coalición de partidos dados a la disputa entre ellos,hace especialmente valiosas sus reflexiones y propuestas respecto a los obstáculos estructurales para que la democracia realmente responda a las necesidades y los deseos del pueblo.
Su larga experiencia como abogada laboralista — empezada en los años de Franco y su represión — y luego como juez no la había preparado por las contiendas feroces entre facciones políticas, con sus insultos y descalificaciones, exageraciones y hasta mentiras que ya son costumbre conocida por los políticos más veteranos. Pero aguantó, y hasta hizo gestos importantes para fomentar un ambiente más cordial y productivo, por ejemplo, el invitar a los de los otros partidos a desayunar con ella en su oficina con sus famosas magdalenas (Carmena incluye la receta en el libro).
Pero lo que encontró más inaceptable y seguramente el origen de gran parte de las ineficiencias de nuestro sistema electoral era la férrea lealtad y disciplina que exigen los partidos, con el único objetivo de alcanzar el poder. Lo que se podría hacer para la ciudad con ese poder es de menor importancia; lo realmente importante es preservar el partido como organización y asegurar puestos pagados para sus miembros más activos y leales. Eso explica la tendencia de los voceros de la oposición de oponerse a toda propuesta del consistorio, sin contemplar una colaboración para mejorar la propuesta.
A pesar de todo, su consistorio logró iniciar algunos importantes cambios en la ciudad, incluyendo el proyecto "Madrid Central", limitando el tráfico y reduciendo notablemente la contaminación. En 2018, se postuló para repetir como alcaldesa, como candidata de las mismas fuerzas coaligadas pero con el nuevo nombre, "Más Madrid"; su plataforma fue la más votada, pero el Partido Popular, Ciudadanos y Vox pactaron para investir como alcalde a José Luis Martínez-Almeida, del PP. Y uno de los primeros actos del nuevo consistorio del PP y sus nuevos aliados fue de derogar Madrid Central, no porque funcionaba mal, sino simplemente porque había sido proyecto de otros partidos, que consideraban sus enemigos.
View all my reviews