
My rating: 5 of 5 stars
Huida de Argentina para salvar su vida durante el terror de la dictadura militar, la joven Clara Obligado se encontró en España en los estertores de otra dictadura, la de Franco, y descubre un país que a la vez es y no es la suya, su "casa". En España se habla el mismo idioma pero con otro acento y otros matices, llevando a veces a malentendidos por los gestos y expresiones normales y casi automáticas para una argentina. Y llega con un apellido que en Argentina suena por sus conocidos poetas (entre ellos, su bisabuelo Rafael y abuelo Carlos Obligado), pero que en su nueva "casa" de Madrid, no suena a nada.
De este desplazamiento y las múltiples discontinuidades entre lo esperado y lo encontrado en el nuevo país, tan parecido y tan diferente, sale su singular manera de contar las historias que hemos disfrutado en, por ejemplo, El libro de los viajes equivocados o La biblioteca de agua. Como ella dice,
"Iba encontrando mi forma de contar, donde el fragmento resultaba una estrategia para quebrar la continuidad narrativa decimonónica y subvertir la linealidad, proponiendo itinerarios de lectura a través de bruscos cambios de tiempo y espacio, varios personajes protagónicos para que la voz del grupo fuera importante, narradores no identificados y múltiples puntos de vista."
¡Eso! Así es como ella escribe, y nos sorprende y nos hace repensar cosas que creíamos normales y rutinarias. Y puede ser por esa cualidad también que ella ha tenido tanto éxito con sus alumnos/as en sus populares talleres, con énfasis en las "cosas breves".
En su resumen,
"Esa es la historia del exilio: como nadie nos hacía caso, como nos trataban con indiferencia, terminamos incorporándonos."
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario