
La biblioteca de agua by Clara Obligado
My rating: 5 of 5 stars
El Barrio de las Letras de Madrid se hace tierra mágica, donde los muertos salen a sus balcones para conversar con los vivos, la maja desnuda de Goya se escapa de su lienzo en el Museo del Prado para tomar el aire y asombrar a los peatones, un viejo falangista de esos que siguen cantando "Cara al Sol" se convierte en un veterano de la II República que canta "La Internacional", y un hombre puede caerse por un hueco hasta el océano subterráneo. El agua en todas sus formas —embotellada, lluvia, hielo, pis, lágrimas, semen — adquiere sorprendentes dimensiones eróticas-históricas, uniendo un estrato de la historia y la imaginación con otro.
Es un encanto entrar en esta Madrid encantada, pero ten cuidado porque, en un desliz hacia la tierra de hace unos 16 millones de años, te puedes topar con la rinoceronte gigantesca, Hispanotherium matritense (hembra), "que comenzó a trotar calle arriba con la ansiedad de aparearse, porque tenía su primer celo (hay que imaginar el celo descomunal de un rinoceronte prehistórico), sin saber que el desastre ya había terminado con sus congéneres."
Es todo un grandísimo ejercicio de la imaginación, donde todas las fábulas te dicen algo de verdad sobre la desesperación, la esperanza, y las diversas expresiones de la sexualidad en este barrio de famosos escritores (Cervantes, Lope de Vega y muchos otros), charlatanes, refugiados y rinocerontes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario