My rating: 5 of 5 stars
"El hombre del país azul" (Amigos portugueses, perdonadme por escribir en español; disfruto la lectura de vuestra bella lengua, pero no me atrevo a escribirla) es el héroe revolucionario que todos nosotros — los de la generación de Manuel Alegre y con preocupaciones por la justicia social — nos imaginábamos. Lo que él (el "homem" de este cuento) llama el "país azul" es cualquier lugar donde se vislumbra la posibilidad de realizar la revolución. Como el narrador del relato que de este título, todos creíamos ver semejante figura en todas partes — ya sea en Montevideo, entre los Tupamaros; an Angola en el MPLA (especialmente relevante para los portugueses); en Argelia en el FLN de los años '50; en Indochina, Cuba, Sudáfrica, y finalmente (porque allí culminó y terminó este espejismo) en el "Che" Guevara muerto en Bolivia. La aparición de este "homem do país azul" en diferentes países, con diferentes nombres y hablando diferentes lenguas parece mágica en el relato, pero por otro lado es realista : así lo veíamos, así lo queríamos ver.
Entre los otros cuentos el tema de lucha revolucionaria, y más especialmente de la Resistencia a la dictadura de Salazar en Portugal, aparece repetidamente, especialmente en "A última noite" y "O outro lado", y marginalmente en "O aviso". Pero Manuel Alegre tiene otras saetas en su carcaj, y las dispara hacia las nubes de su fantasía. Como en "A pedra". Pero el cuento no político más delicioso es el último de esta colección, "Pessoa y Nenhum", donde "Pessoa" (que significa simultáneamente Fernando Pessoa y "persona") dialoga con "Nenhum" ("nadie", que también es un personaje de Fernando Pessoa). Ahí el autor reflexiona sobre su propia producción literaria, y especialmente la invención de personajes — como "o homem do país azul" — para hablar por él.
Confieso que antes de encontrar este libro (en un mercadillo de libros usados en Chiado en Lisboa) no tenía idea de quién era Manuel Alegre. Después de leer estas bellas e impactantes historias, lo he investigado y descubro que además de escritor, ha sido y sigue siendo un político muy relevante de la izquierda de este pequeño país (¿azul?) cuya cultura y lengua han repercutido a través del globo.
(Ved también la web de Manuel Alegre para saber de sus más recientes actividades.)
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario