
My rating: 4 of 5 stars
Aquí Pedro Sorela entra en las vidas de unos 40 o 50 personajes (perdí la cuenta después de unos 30), en nuestro tiempo, en lugares tan separados como las calles y salones de Madrid, las oficinas, terrazas y universidades de Taipei, una cárcel peruana, la terrible ruta de emigrados entre Níger y Malí, el mar y la costa y finalmente la ciudad de A Coruña, un bosque y un museo en el norte de Finlandia, un faro cerca de Copenhague, Trastevere en Roma, la campiña y ciudades de Colombia, y un largo etcetera. Engancha con cada historia, que deja a su protagonista — hombre o mujer, adolescente o muy maduro — en una crisis que le cambiará la vida para siempre. Cómo la cambiará, y qué decisiones tomará esa persona, nunca sabremos, porque ahi termina un relato y empieza otro, que protagoniza una de las personas que acabamos de conocer en el relato anterior y que en pocas páginas llegará a su propia crisis, en una retahila que parece infinita. Frustra el deseo del lector de saber cómo terminan estas situaciones dramáticas, pero nunca te aburrirá. Sorela pinta esas escenas muy bien y hace importar sus personajes de quienes tendremos solo un vistazo, en un momento breve y crítico de sus vidas. Incluye muchas observaciones irónicas sobre lo que fue el oficio de Sorela, el periodismo, y también sobre las ONG y lo que llama la "industria identitaria", el empeño de tantos políticos a exagerar las pequeñas diferencias para ensalzar una "identidad" nacional particular, y estorbando la libre comunicación entre seres humanos de diversos orígenes.
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario