
My rating: 3 of 5 stars
La propuesta de Gabriel, el menor y único varón de tres hijos, de juntar a sus hermanas Sonia y Andrea para festejar el 80 cumpleaños de su madre, azuza memorias antagónicas y seguramente exageradas, pulidas e infladas desde la infancia hasta congelarse como mitos eternos. Aurora, la mujer de Gabriel, paciente y pasiva, es la única persona a quien las hermanas y la anciana viuda, su madre, pueden contar lo que creen recordar con franqueza, mientras Gabriel, tan acomplejado como ellas, encierra sus miedos detrás de una palabrería pseudofilosófica complicada y variable, para esconderse de los desafíos e imaginarse como el heroe que no atreve ser. Los sucesivos monólogos, oídos en directo o por móvil la Aurora, provocan nuestra curiosidad para saber cuánto de lo que cuenta cada uno o una puede ser verdad — pero lo único que podemos sacar claro es que todos exageran, culpandose mutuamente y a su madre para encontrar una justificación por sus fracasos actuales.
El desenlace no es muy creíble (aparece otro personaje monstruoso que parece salido de otra película), y el final final es demasiado prévisible, pero hasta ese momento la narrativa plurivocal entretiene.
View all my reviews