
My rating: 3 of 5 stars
Esta novela cortísima es de breve, amena y tranquila lectura, sin la más mínima excitación que podría perturbar al lector — porque pasa muy poco. Es la historia de un chico — "H" — con talento pero también paralizante timidez, que emprende un sinfin de proyectos (escribir poesía, pintar, aprender francés, etc.) para abandonarlos a la primera dificultad, quedándose de por vida en una adolescencia de rebeldía boba. Expresa su desprecio por todo lo que por tímido e impaciente no ha conseguido (reconocimiento por su pintura-poesía-teatralidad, relación con alguna mujer, algún título universitario) mediante bromas pesadas y gestos infantiles. La figura trágica es el padre del chico, un brigada de la Guardia Civil con disciplina militar, que lo quiere y trata de encaminarlo y se angustia con todos sus fracasos. Está contada por uno que dice haber sido compañero de clase de H, primero en un colegio católico en la ficticia ciudad de Murania (un lugar inventado que Hidalgo Bayal ha usado en otros escritos). Muestra algunas de las rutinas y aficiones de los chicos españoles de clase media nacidos en los 50 del siglo pasado, y — para mí — poco más. Caracterización mínima (además de H, su padre, y el narrador, hay otro joven, "Cristo"), y el narrador ha renunciando deliberadamente reproducir el diálogo (porque, dice, es imposible recordar con exactitud y él no quiere inventar), entonces nos quedamos con descripciones y muchas citas de la literatura que interesa o al narrador o a su amigo H.
View all my reviews