My rating: 3 of 5 stars
El general ha aguardado 41 años para reencontrarse con el mejor y quizás único amigo de su infancia y juventud para satisfacer el orgullo ofendido por la traición de ese amigo y su mujer, y cuando finalmente el amigo vuelve y comparte una larga noche de cena y puros, el general lo consigue. Los dos amigos fueron militares del imperio austrohúngaro, el general de un familia rica y poderosa, el amigo mucho más pobre de Galitzia. En su larguísimo monólogo con el amigo el general habla del inquebrantable vínculo de la amistad masculina y el resentimiento que siempre siente el más débil de los amigos frente a la superioridad del otro; de la música como un lenguaje secreto que él no entiende (pero su amigo y su difunta mujer sí), y de la vejez y la pérdida de todo significado de las traiciones del pasado. Entre otras virtudes, el libro es un retrato de las pretensiones y hábitos de una sociedad desaparecida. (Otra selección del club de lectura de la biblioteca de Carboneras.)
View all my reviews